
La plataforma de movilidad Uber expresó su pesar tras el asesinato de Karla Patricia, socia conductora de la empresa, ocurrido el pasado 29 de diciembre en la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México. En un comunicado, la empresa declaró: “Compartimos el dolor de los familiares de la socia conductora tras la terrible noticia de su asesinato”.
Respuesta Inmediata y Colaboración con la Fiscalía
Uber informó que contactó a la hija de la víctima tan pronto como recibió la noticia para ofrecer apoyo, además de proporcionar información sobre la cobertura de seguro que aplica en todos los viajes realizados a través de la aplicación.
La compañía también confirmó que ha respondido a tres solicitudes de información emitidas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México entre el 30 de diciembre y el 2 de enero. “Nos reiteramos a disposición de las autoridades para continuar colaborando con las investigaciones del caso”, concluyó el comunicado.
Protestas y Demandas de Justicia
La mañana del 6 de enero, familiares y amigos de Karla Patricia se manifestaron pacíficamente frente a las instalaciones de la fiscalía capitalina. Durante la protesta, exigieron que el crimen sea tipificado como feminicidio y no como homicidio doloso, pidiendo un proceso exhaustivo para encontrar y castigar al responsable.
Detalles del Caso
Karla Patricia Cortés fue asesinada alrededor de las 13:00 horas del 29 de diciembre de 2024 mientras trabajaba a bordo de su camioneta Suzuki Ertiga blanca. Según reportes preliminares, recibió varios disparos antes de que el agresor huyera en su vehículo, dejando su cuerpo en el arroyo vehicular.
Familiares y colectivos feministas han solicitado que el caso no sea tratado como un simple robo, sino como un feminicidio. En redes sociales, se ha promovido la etiqueta #JusticiaParaKarla, exigiendo resultados rápidos por parte de las autoridades.
Reacciones y Medidas
El caso ha generado indignación y un llamado urgente a fortalecer las medidas de seguridad para conductoras y conductores que trabajan en plataformas digitales. Asimismo, diversos grupos han solicitado a Uber un compromiso más sólido para proteger a sus socias y socios conductores.
Uber ha reiterado que seguirá proporcionando asistencia a la familia de Karla Patricia y colaborando activamente con la Fiscalía para esclarecer los hechos. Entretanto, la comunidad sigue exigiendo justicia y medidas preventivas para evitar futuras tragedias como esta.